miércoles, 3 de febrero de 2016

Acoso escolar

El acoso escolar, también conocido como bullying, es un tema muy importante y también de actualidad, del cual aún queda mucho trabajo por hacer con la finalidad de conseguir su erradicación.
Cuando nos encontramos delante de situaciones en las que observamos acoso escolar, debemos de comprometernos y actuar antes de que sea demasiado tarde. Se debe prevenir ante todo, pero si nos percatamos de su existencia en algún momento, lo más oportuno sería actuar para conseguir erradicarlo, creando de esta manera un ambiente seguro y cómodo para todos, en el que independientemente de sus características puedan progresar tanto socialmente como académicamente sin sentirse atemorizados por ninguna razón.
Los maestros deben de estar informados y alerta. Deben de conocer los lugares en los que habitualmente se produce el acoso, para realizar una mayor supervisión en estos. Además en el momento hayan observado un caso de intimidación a algún alumno, han de intervenir rápidamente con la finalidad de impedirlo. También sería beneficioso que informaran en sus aulas sobre las consecuencias del acoso y enseñaran cómo actuar ante la observación de cualquier tipo de comportamiento relacionado.
A continuación ofreceremos algunas propuestas que como futuros maestros nos podrían ayudar a resolver este tipo de problemas. La  utilización de distintas dinámicas en el aula podría ayudarnos y favorecer la resolución. Por ejemplo, hacer un círculo, en el que todos los alumnos estén mezclados y pasar una pelota, acompañando esta de una cualidad que nos gusta de la persona de nuestro lado. Además la realización de trabajos en grupo en los que se irán alternando los componentes. También, realizar juegos en equipo. Sería oportuno y a la vez beneficioso, que en el aula se realizaran charlas informativas y se pusieran películas, relacionadas con el tema tratado, con un posterior debate sobre aquello visto.
Para finalizar, consideramos favorables las medidas realizadas fuera del centro, aunque muchas veces no se tienen en cuenta. Organizando por ejemplo quedadas de los padres y los niños, estando todos juntos, en un ambiente amigable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario